Plan de actividades

Estamos comprometidos en nuestra labor de divulgación y concienciación

EuskalHack promueve seminarios y congresos donde poder compartir investigaciones de ciberseguridad en comunidad.
Asimismo, participamos en numerosos eventos y colaboramos con diversas organizaciones y entidades a lo largo del año.

Próximos eventos

EuskalHack Security Talks

En este evento podrás conocer de primera mano el desarrollo del plan de actividades de nuestra asociación, además contaremos con tres profesionales que expondrán sus investigaciones y avances en diversas materias:
Programa:
[17.15 - 17.30] Acreditación y recepción de asistentes
[17.30 - 17.40] Presentación del evento (EuskalHack Team)
[17.40 - 18.20] ¿Son las empresas industriales guipuzcoanas objetivo de ataque dirigido? (Iker Izaguirre)
[18:20 - 18.40] Networking
[18.40 - 19.20] TEO hace un diagnóstico en una planta industrial ISA/IEC-62443 (Álvaro Rivas)
[19.20 - 20.00] Contenedores de aplicación ¿Son realmente seguros? (Iñaki Garitano)
[20.00 - 20.05] Clausura

Registro: https://www.eventbrite.es/e/entradas-euskalhack-security-talks-donostia-26-ene-489869732557

[EuskaDigital] Podcast EnRedAndo

Mensualemnte colaboramos en el Podcast EnRedAndo de EuskaDigital, donde contamos con una sección en la cual poder divulgar sobre seguridad informática.

+info: https://www.euskadigital.eus/contenidos/enredando/

[H-CON 2023] Make your own signal Reversing Lab

Uso del analizador logico para decodificar señales (ejemplo comunicaciones USB hid). Funcionamiento de los coprocesadores I/O y aplicacion para el analisis/interceptacion/suplantacion de señales. (el Microcontrolador RP2040 Tiene una nueva caracteristica llamada "StateMachines" que tiene funcionalidades/partes tipicas de las FPGA Integrandolas en lo que seria una espacie de coprocesador I/O gracias a los cuales se consiguen funcionalidades de bitsampling a frecuencias de 24MHz). Programacion en micropython de varios coprocesadores I/O en paralelo para realizar a la vez distintas funciones/tareas en un mismo pin (con esta tecnica se pueden manejar y analizar señales dentro del mismo chip sin necesidad de montajes electronicos complicados. Ejemplo practico: Generacion , Emulacion y analisis de señales USB. Detecion y configuracion de un dispositivo HID teclado, raton etc. Se veran que señales se intercambian entre el PC(Host) y un teclado, y como se podrian interceptar/suplantar dichas señales (No se va a usar la caracteristica USB-PHY de la placa sino que se generaran todas las señales por codigo. Asi se podria simular cualquier dispositivo (suplantacion de vid fabricante etc...))

EuskalHack en el Máster de Ciberseguridad de MU

El Máster en Ciberseguridad de Mondragón Unibertsitatea está dirigido tanto a profesionales de la tecnología, como a recién titulados que quieran especializarse en ámbitos de la seguridad de la información. El master cuenta con la colaboración de empresas y organismos en el sector de la Seguridad Informática, en el que EuskalHack realizará una presentación de su plan de actividades.

Evento dirigido a alumnado del Máster.
+info: https://www.mondragon.edu/cursos/es/master-ciberseguridad

EuskalHack Security Congress VI

EuskalHack Security Congress es punto de encuentro y referencia para profesionales, expertos y empresas del sector. En esta sexta edición contaremos con un aforo estimado de 200 personas, una zona especíca para Stands de patrocinadores, almuerzo de hermandad, ponencias, talleres, hackatón, y la nueva iniciativa EuskalHack Cybersecurity Award en reconocimiento a las personas cuya aportación a la ciberseguridad haya resultado meritoria. ¡No te lo puedes perder!